Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto
EFE

Share:

Tres estaciones de Policía en Barranquilla estarían en la mira de disidencias de las FARC

CTI alertó a la Policía de la creación del Frente Urbano 'Martín Caballero' en la capital del Atlántico.

El CTI de la Fiscalía le envió el pasado 5 de junio a la Policía Metropolitana de Barranquilla una alerta tras la investigación que llevan a cabo contra la columna móvil 'Bernardo Jaramillo', de las disidencias de las FARC.

De acuerdo con la Fiscalía, en el presente año fue creado el Frente 'Martín Caballero' del bloque Magdalena Medio de las disidencias de las FARC, en la ciudad de Barranquilla.

Según el CTI, este Frente es dirigido por alias 'Aldemar Ríos'.

La Fiscalía le advirtió a la Policía que este cabecilla tiene pensado atentar contra las estaciones de los barrios Carrizal, Simón Bolívar y La Victoria.

Los atentados, según el CTI, se llevarían a cabo con artefactos explosivos.

"Se establece que estas proyecciones terroristas se ejecutarían si se rompe el cese al fuego que hay con el Gobierno", indicó el investigador del CTI.

La alerta emitida por la Fiscalía.

Recordemos que alias 'Martín Caballero' fue un importante comandante de las FARC.

Era el hombre más representativo en el norte del país. Militó más de 25 años en sus filas, y conformó una organización ilegal que aterrorizó una región estratégica del país como son los habitantes de los Montes de María. Y desde ahí toda la costa, incluidas Barranquilla y Cartagena.

'Martín Caballero', conocido también por sus rumbas, fue dado de baja en octubre de 2017.

Tras la alerta del CTI, Atlántico en Noticias entrevistó al Comandante de la Policía Metropolitana, General Herbert Benavidez, quien indicó que van a investigar la presencia del Frente Urbano.

“No tenemos información puntual de que este grupo delincuencial esté en la capital del Atlántico, pero ya tomamos todas las medidas de prevención y control”, aseguró.

El experto en temas de seguridad, el docente universitario Luis Fernando Trejos, aseguró que hay que atender la alerta temprana del CTI.

“Tenemos que rodear a la Policía en su accionar contra las organizaciones al margen de la ley”, indicó.

Más sobre este tema: